MEDINTERN 2022

Titulo

Prototipos nosológicos. Estrategia didáctica perfeccionadora del razonamiento clínico de estudiantes de medicina en etapa preprofesional

Autores

Raúl Chávez Vega , Miguel Blanco Aspiazu , Aditsa Jimenez Soto , Daylén Pérez Moreno

Resumen


Introducción: El razonamiento clínico (RC) es una competencia medular en la práctica médica.1 – 3  En la Universidad Médica Cubana su dominio a nivel aplicativo durante la fase racional del Método Científico Clínico, constituye un propósito formativo esencial en la etapa preprofesional del Internado Medico. Sin embargo la evaluación de este objetivo en el examen teórico practico final de Medicina Interna evidencia deficiencias de los educandos en la obtención de datos clínicos primarios del enfermo, la construcción sindrómica a partir de los mismos y la formulación diagnostica etiológica. Objetivo: Diseñar estrategia didáctica basada en elaboración y análisis de prototipos nosológicos para mejoramiento de las habilidades diagnósticas de estudiantes de sexto año de medicina del Hospital Docente Clínico Quirúrgico ¨Joaquín Albarrán¨. Metodología: la estrategia didáctica aplicada previo consentimiento informado a 89 estudiantes de sexto año de medicina durante su rotación por Medicina Interna en dos cursos académicos sucesivos (2017– 2018 y 2018 - 2019);consistió en reconocimiento y análisis realizado por los educandos, de los elementos conformantes de diez prototipos clínicos en talleres bisemanales de una hora durante siete semanas. En la primera y séptima semanas se aplicó a los estudiantes prueba de concordancia escrita sobre los problemas de salud. Resultados: Después de la intervención los internos mejoraron en 39,76% sus habilidades para diagnosticar. Conclusiones:La estrategia didáctica aplicada mediante reconocimiento de patrones incrementó las habilidades diagnósticas de los educandos participantes.


Texto completo: XML

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios